Search
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

¿Qué enfermedades y plagas pueden atacar a tu invernadero?

Los invernaderos son medios muy útiles para preservar a los cultivos de enfermedades y plagas varias. Sin embargo, no son infalibles y muchas de ellas se ceban especialmente con estas instalaciones. ¿Cuáles son las enfermedades y plagas más comunes de los invernaderos?

Mosca blanca

Los aleuródidos son una familia de insectos homópteros conocidos vulgarmente como moscas o mosquitas blancas. Estos insectos ponen sus huevos en el envés de las hojas para que las larvas crezcan cerca de una fuente de alimento. Las propias mosquitas son las que absorben la savia de las plantas con su aparato chupador, que también puede promover otro tipo de enfermedades.

En los invernaderos pueden ser especialmente peligrosas porque la humedad, la ausencia de predadores y su pequeño tamaño les proporcionan un lugar idóneo de reproducción. Para combatirla se pueden emplear numerosos productos insecticidas, incluyendo un buen número dedicado exclusivamente a su uso para agricultura ecológica.

Los trips

Los tisanópteros son un orden de pequeños insectos neópteros, llamados a veces trips, thrips o arañuelas. Identificados normalmente por su color amarillo, estos insectos se alimentan de vegetales, lo que produce lesiones en los cultivos o la transmisión de diversas enfermedades.

Como ocurre con la mosca blanca, estos animales también pueden resultar especialmente peligrosos en invernadero debido a las condiciones ambientales de las que disponen. Por ello, es conveniente estar atentos y comenzar a combatir los trips desde el primer momento. Para ello existen numerosos productos y medidas tanto preventivas como de acción directa.

El minador de la hoja

Existen numerosos insectos conocidos como minadores. Las larvas de estos, que suelen pertenecer a los lepidópteros o a los dípteros, devoran la hoja por su interior, comiéndose solo las capas con menos celulosa. Estos insectos no suelen suponer una plaga grave, sin embargo, en las condiciones controladas de un invernadero puede darse una situación de sobrepoblación muy peligrosa.

Para poder contrarrestarlos podemos emplear un buen número de productos insecticidas, tanto para prevenir como para actuar contra la plaga en el momento en el que da la cara.

La botrytis

La botrytis es una enfermedad provocada por Botryotinia o Botrytis cinerea. Estos actúan de forma especialmente destructiva en invernaderos por un aumento de la humedad relativa interior y la falta de vientos que resequen las superficies. Esto propicia la exposición, aunque es la brisa la que ayuda a la transmisión de la enfermedad.

El moho gris ataca las hojas, los tallos y las flores directamente. Hay que tener cuidado para evitar la propagación del hongo una vez detectado, puesto que el movimiento y el contacto pueden esparcir las esporas. También es conveniente utilizar diversas medidas de control y prevención contra fungicidas.

Araña roja

Otra de las plagas que se aprovecha de la protección y condiciones especiales que proporciona un invernadero es la araña roja, o Tetranychus urticae. Este es un ácaro, pero recibe el nombre de araña por su capacidad de tejer telarañas. Su presencia es devastadora en cualquier cultivo en el que aparezca, puesto que se alimenta de la planta absorbiendo sus contenidos celulares, reduciendo su capacidad fotosintética y debilitándola.

Estos ácaros no gustan de la humedad, pero pueden expandirse rápidamente en un invernadero seco. Los primeros síntomas que pueden observarse, es la aparición de unos pequeños puntos de color blanco, como cabezas de alfileres, que recorren el nervio principal de las hojas. Para combatirlos, es importante emplear un buen acaricida, tanto preventivo como de acción directa, y mantener un control férreo sobre el cultivo para evitar que estos insectos continúen reproduciéndose.

Productos, empresa, filosofía...

¿TIENES ALGUNA DUDA? ¡ESCRÍBENOS!

Asistencia técnica o comercial y todas las respuestas. Déjanos tu mensaje, un especialista del equipo se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus preguntas.