PLAGAS Y ENFERMEDADES
Trips
Pequeños y tenaces, los tisanópteros, más conocidos como trips, son un orden de pequeños insectos neópteros, llamados también a veces arañuelas. Debido a su alimentación, centrada en tallos verdes y partes en crecimiento o tiernas, pueden suponer una plaga muy molesta. Como se reproducen muy rápidamente, además de molesta, esta puede ser peligrosa para el cultivo. ¿A qué vegetales afecta? Y, más importante ¿cuál es el mejor tratamiento contra los trips?
Qué son los trips
Los trips en plantas son muy poco exquisitos. Podemos encontrar trips en tomate, en limón, a causa del trips de los cítricos, trips en fresa, olivo, lechuga… prácticamente cualquier cultivo. Además, como decíamos, estos se reproducen rápidamente. Sus larvas se disponen en el envés de las hojas, refugiándose junto a los nervios. Tanto estas como los adultos se alimentan de material tierno, pudiendo acabar con la salud vegetal muy rápidamente.
Lo primero que se suele percibir cuando aparece una plaga de trips es el daño celular que producen. ¿Cómo? Muy sencillo: por las heridas crecientes que se ven en la superficie de la planta, realizadas con su aparato bucal raedor con el que raspan el tejido. Dichos tejidos son principalmente las flores, frutos y, por supuesto, las hojas. Estas lesiones presentan decoloraciones de color amarillento o blanquecino y llegan incluso a deformar a las partes dañadas del vegetal de forma conspicua.
Otra prueba de su presencia es la aparición de unas manchitas negras diminutas, constituidas por las excreciones de las larvas de estos insectos. Si observamos el envés de las hojas, seguramente podamos verlas, a pesar de la dificultad, puesto que pueden ser casi transparentes. Si dejamos que se nos desmadre, probablemente tengamos un problema importante que puede traducirse en la muerte de la planta, o de parte del cultivo.
Cabe destacar, también, que los trips no solo son peligrosos por el daño directo que provocan, sino que también son frecuentemente portadores de enfermedades de tipo fúngico y vírico, que encuentran en estos insectos la forma perfecta para invadir a nuestros vegetales.
Por todo ello, es importante controlar adecuadamente la plaga de trips en las plantas.
Cómo tratar la plaga de trips
Una vez identificada su presencia, lo primero que debemos estimar es la densidad de insectos que habitan en nuestro campo o invernadero. Para ello, podemos recurrir a trampas adhesivas de color azul, que es un color que los atrae fuertemente.
Tras esto, debemos tomar algunas precauciones para mitigar la reproducción o evitar la aparición de más trips. Por ejemplo, eliminar las malas hierbas adyacentes a nuestros cultivos que podrían ser potenciales hospedadores debido a su poca especificidad como especie parásita.
Por último, se pueden exterminar utilizando insecticidas para trips, basados en compuestos piretroides especializados, como la deltametrina. Este insecticida actúa por contacto e ingestión del producto por parte de los trips, y tiene un poderoso efecto de choque que los elimina de forma inmediata.
En Probelte puedes revisar los productos que hemos creado en nuestros laboratorios para poder combatir una plaga de trips sin necesidad de productos químicos y devolviéndole la salud a tu campo.