PLAGAS Y ENFERMEDADES
Pulgón
¿Sabías que el pulgón es una de las plagas más frecuentes en huertos y cultivos?
Atacan sobre todo en verano, cuando las temperaturas suben, aunque existen también otras causas que pueden provocar la aparición del pulgón en el campo, como la falta de nutrientes o el exceso de humedad en las plantas causada por un exceso de riego.
El pulgón es muy común en plantas como el naranjo, rosales, fresas, maíz, olivo, vid o incluso sandía.
Este insecto aparece en grandes grupos para atacar las plantas absorbiendo su savia, robándole así los nutrientes y el agua que debería absorber la planta para su adecuado crecimiento y desarrollo, pudiendo incluso llegar a matar a la planta.
No solo eso, sino que además los orificios que hace la plaga del pulgón para absorber la savia de la planta son los lugares perfectos para la aparición de otros hongos y bacterias que pueden ocasionar distintas enfermedades en la planta.
Tratamiento contra el pulgón
Existen muchos tratamientos contra el pulgón caseros y químicos, pero desde Probelte, siempre vamos a recomendarte los tratamientos biológicos que se han creado en laboratorios a partir de microorganismos u otros insectos que pueden acabar de manera natural con la plaga del pulgón y aportar además salud a tu campo.
Aunque antes de aplicar tratamientos contra el pulgón, lo que deberíamos hacer es prevenir la aparición de esta plaga utilizando un abonado biológico de liberación lenta, regando de manera constante y adecuada nuestro cultivo y estar atentos en temporadas en las que el clima se eleva demasiado.
Cuanto más observemos nuestro campo, antes detectaremos la plaga de pulgón o cualquier otra plaga que pueda estar amenazando nuestro cultivo.
Productos para eliminar el pulgón
En Probelte, puedes ver algunos de los productos que hemos creado en nuestros laboratorios para poder combatir y prevenir el pulgón, sin necesidad de químicos y devolviéndole la salud a tu campo.