¿Sabías que existe un tipo de oruga que ataca en grupo y puede llegar a hacer grandes daños físicos y económicos a tus cultivos? Estos gusanos se llaman pieris y atacan directamente a las hojas de tus plantas, agujereándolas y contaminándolas con sus extrementos. La única parte de las hojas que dejan intacta son las venas más gruesas de esta.
Así, provocan que los nutrientes no se distribuyan por toda la planta como deberían y puede llegar a transmitirle algún tipo de enfermedad a través de las heridas que las pieris crean en las hojas.
Ya que la parte de la planta preferida de estas orugas pieris son las hojas, atacan a crucíferas y otras plantas del estilo como el brócoli, las coles, coles de bruselas, coliflor o rábano.
La pieris comienza atacando los cultivos siendo una larva con forma de oruga que más adelante pasará a convertirse en una mariposa siendo ya adulta.
Estas larvas de pieris atacan sobre todo en verano hasta que sienten que es momento de construir su pupa para pasar a la etapa adulta, cuando llega esa fase de su ciclo biológico abandonan la planta que estaban consumiendo para refugiarse en un lugar seguro en el que poder asentarse.
Lo mejor es siempre llevar a cabo distintas acciones de prevención a lo largo del año para evitar que aparezca una plaga de pieris en nuestro cultivo.
Sin embargo, hay ocasiones en las que ya nos damos cuenta demasiado tarde y la pieris ya está consumiendo las hojas de nuestra cosecha sin parar.
En estos casos, la manera más recomendable para el control de pieris es hacer uso de insecticidas biológicos y naturales.
En Probelte, puedes ver algunos de los productos que hemos creado en nuestros laboratorios para poder combatir y prevenir la pieris, sin necesidad de químicos y devolviéndole la salud a tu campo.