El ser humano, desde que hay conocimiento de su existencia, ha sido cazador y recolector. Con la evolución, el hombre ha aprendido a domesticar a los animales para su propio consumo y a controlar el abastecimiento de los vegetales y las frutas en las zonas donde reside. Los avances, en todos los aspectos de nuestra sociedad, nos facilitan la tarea de poder llevar a cabo una AGRICULTURA MÁS CONTROLADA, ABUNDANTE Y DE CALIDAD, pudiendo abastecernos, durante todo el año, de todo tipo de cultivos.
España es un país históricamente agrario, un lugar idóneo para poder desarrollar una agricultura de máxima calidad, con una gran variedad de frutos y vegetales de los que poder disfrutar. A continuación, vamos a explicar cuáles son los principales tipos de cultivos de nuestro país y los factores por los que su consumo es excepcional.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS CULTIVOS EN ESPAÑA
Existen diferentes tipos de factores que hacen que el territorio español sea un lugar magnífico para que casi cualquier TIPO DE CULTIVO pueda florecer. Es fundamental destacar la riqueza del terreno, de gran parte del territorio, que permite dejar descansar un suelo y ocupar otro, cuando es necesario, sin necesidad de perder el ritmo de la cosecha. También, la abundancia de ríos que recorren nuestras montañas, así como los ríos subterráneos que enriquecen los campos de forma natural, pudiendo hacer pozos en los lugares más insospechados que mantienen el regado y la humedad óptima para cada tipo de cultivo.
El sol, sin lugar a dudas, es también un gran aliado. Con más de 2.500 horas de sol, las cosechas crecen con rapidez y fuerza. Además, los distintos climas que se pueden encontrar en nuestro país, ya sea el mediterráneo, árido, semiárido, oceánico o subtropical, permiten que los agricultores españoles puedan llevar a cabo una gran variedad de cultivos diferentes.
TIPOS DE CULTIVOS DE SECANO Y REGADÍO
Los diferentes tipos de cultivo de secano y regadío en España son:
LOS CEREALES
Es uno de los principales cultivos que podemos encontrar a lo largo de todo el territorio español: el trigo, el maíz, la cebada, son sólo algunos ejemplos. No importa la estación del año, ya sea invierno o verano, siempre y cuando las condiciones del terreno donde se cultiven sean las adecuadas, tanto física como químicamente. Aunque se pueden cultivar casi en cualquier parte, las condiciones climatológicas más propicias para el CULTIVO DE CEREALES suelen ser Castilla y León, Castilla La Mancha y Aragón.
LOS OLIVOS
El olivo es un verdadero símbolo de nuestro país, sin lugar a dudas. No en vano, España es el mejor fabricante de aceite de oliva del mundo, y es que el fruto de sus OLIVOS es verdadero oro líquido. Además, las olivas no sólo pueden prensarse para obtener su jugo, sino que pueden aliñarse de mil formas diferentes, para llegar a las mesas de cualquier hogar. Andalucía, sobre todo Jaén, es por excelencia la cuna de los mejores olivos, aunque en Extremadura y Castilla La Mancha también se obtienen magníficos resultados de este tipo de cultivo.
LOS VIÑEDOS
Como en el cultivo anterior, los VIÑEDOS también son un gran referente en nuestro país. Los mejores vinos del mundo, según los expertos, provienen de nuestras tierras. Blancos, tintos, con más o menos intensidad, etc. pero, sin lugar a dudas, inimitables. Además, sus frutos, las uvas, también llegan a los comensales, para el placer de grandes y pequeños. En todo el territorio español hay extensos campos de viñedos, pero donde mejores condiciones climáticas tienen es en La Rioja, Cataluña, Extremadura y Castilla La Mancha.
LAS FRUTAS Y HORTALIZAS
Las zonas donde el clima es mediterráneo son ideales para el cultivo de una gran variedad de plantas, árboles frutales y hortalizas que fomentan la potencial riqueza de la agricultura en España. La dulzura de las fresas de Huelva, la calidad única de las NARANJAS Y MANDARINAS de Valencia, las sabrosísimas CEREZAS de Cataluña o los impresionantes MANZANOS de Asturias, los tomates, pimientos y numerosas CUCURBITÁCEAS como el melón son uno de los cultivos bajo invernadero más demandados en Almería. En España existe una gran cantidad de hortalizas que suponen ingredientes claves para cientos de elaboraciones de nuestra variada gastronomía; PATATAS Y CEBOLLAS, alubias o LECHUGAS entre otras.
En PROBELTE tenemos una amplia gama de productos destinados al cuidado de tus cultivos. Como especialistas y líderes en el mercado de la agricultura distribuimos productos a más de 50 países con más de 400 registros, siempre avalados por nuestra experiencia en el sector desde hace 50 años. No lo pienses más y hazte con productos Probelte para mejorar y asegurar tus producciones agrícolas.