NOTICIAS

Strongest: el enraizante de origen orgánico de Probelte

diciembre 27, 2019

Los enraizantes son una serie de compuestos u organismos muy usados en la industria agrícola y que como su nombre indica promueven la formación de raíces en las plantas. Esto a su vez repercute positivamente favoreciendo el crecimiento vegetativo de la planta, ya que a más masa radicular más cantidad de nutrientes y agua son capaces de absorber, y por tanto más resistente será a el estrés ambiental.

Los enraizantes no solo sirven para aumentar el volumen radicular de los vegetales que ya poseen de por sí raíces, sino que tradicionalmente se han utilizado con excelentes resultados para permitir la propagación asexual de multitud de especies de plantas, ya sea mediante esquejes, acodos aéreos, etc.

¿Qué naturaleza tienen este tipo de compuestos?

Existen un gran número de sustancias que tienen la capacidad de favorecer el crecimiento de las raíces de las plantas, unas de origen natural y otras obtenidas a partir de varios procesos de síntesis artificial.

Navegando en la red podemos encontrar incluso recetas caseras fabricadas a base de licuar vegetales que de forma natural se sabe que acumulan cantidades notables de fitohormonas, como por ejemplo los sauces.

Uno de los tipos de compuestos más utilizados en el enraizamiento son las fitohormonas vegetales relacionadas con el crecimiento, especialmente las conocidas como auxinas. Existe una gran variedad de auxinas que se han logrado aislar y purificar en laboratorio, tanto de origen natural (como el ácido indolacético (IAA)) como de origen artificial (como el ácido indolbutírico o el ácido 1-naftalenacético, siendo estas dos sustancias las más utilizadas para el enraizamiento).

Otro tipo de enraizantes orgánicos y naturales son algunos tipos de bacterias, como por ejemplo Azospirillum brasilense, una bacteria diazótrofa. Las bacterias diazótrofas son capaces de fijar el nitrógeno atmosférico (que está en forma N2) en moléculas de amonio, las cuales ceden a la planta posteriormente.

¿Cómo funciona Strongest y para qué sirve?

Strongest es un caldo de fermentación que contiene bacterias de Azospirillum brasilense, una bacteria que de forma natural se encuentra asociada con muchas herbáceas en suelos pobres en nitrógeno. La bacteria se encuentra en la zona de las raíces conocida como rizosfera, donde fija el nitrógeno atmosférico en condiciones microaeróbicas.

Diversos estudios han demostrado que A. brasilense es capaz de promover el crecimiento radicular y, por tanto, es un enraizante natural; lo que tiene como resultado una mayor obtención de nutrientes por parte de los cultivos a los que se aplica el producto, así como el aumento de sus resistencias al estrés ambiental.

 

 src=