Sinergiprón Complex 25: ácidos húmicos y micronutrientes para tus cultivos

En las capas superiores del suelo, se dan una serie de transformaciones de la materia orgánica e inorgánica que darán lugar a los distintos tipos de suelo. De ello depende no solo el material base del que está compuesto la roca madre, sino la climatología del lugar, la    Estos últimos se encargarán tanto de la transformación química y física del terreno, así como de la descomposición de la materia orgánica.

¿De dónde viene la materia orgánica del suelo, y para qué la utilizan las plantas?

En el suelo existen una serie de microorganismos y macroorganismos que se alimentan de materia orgánica muerta, ayudando a disgregarla y a que siga moviéndose a través de los ciclos biogeoquímicos. Todo esto dará lugar a la formación de una serie de horizontes ricos en materia orgánica en la zona más superficial del terreno, que aportarán los macro y micronutrientes necesarios para la nutrición de las plantas que viven arraigadas en ellos.

¿Qué composición tiene la materia orgánica del suelo?

Al agrupamiento de moléculas orgánicas del suelo procedentes de la descomposición se le conoce como humus. En su composición se encuentran los ácidos fúlvicos y húmicos, que ayudan a mejorar la retención de agua por parte del suelo y que poseen una alta capacidad de intercambio catiónico. La capacidad de intercambio catiónico es la capacidad para retener y liberar lentamente iones positivos como el amoníaco, el potasio, el calcio o el magnesio; siendo todos ellos importantes macro y micronutrientes.

Así mismo, cabe destacar que algunas de estas sustancias actúan como quelantes, permitiendo aumentar la biodisponibilidad de compuestos imprescindibles como el hierro.

¿Qué es Sinergiprón Complex 25 y para qué sirve?

No todos los suelos poseen los compuestos de los que hemos hablado, ya sea por sus características primitivas, o por la pérdida del humus debido al laboreo intensivo de la tierra o a prácticas agrícolas inadecuadas. La capa de tierra fértil es un recurso renovable, pero los organismos que “fabrican” la materia orgánica lo hacen a una velocidad determinada, muchas veces superada por la cantidad de nutrientes absorbidos por los cultivos.

No obstante, existen fórmulas que permitirán volver a recuperar la fertilidad de nuestros terrenos. Sinergiprón Complex 25 es un compuesto desarrollado por Probelte que contiene ácidos húmicos, fúlvicos y una mezcla de micronutrientes quelatados que mejorarán la composición química del suelo y la nutrición de nuestros cultivos.

 src=