¿Qué plantar en invernadero en invierno?

Uno de los mejores aliados contra el frío para los cultivos es el invernadero. Esta instalación nos permite hacer crecer plantas durante todo el año, aunque las condiciones exteriores no sean las más adecuadas. Pero, ¿qué cultivos son los que mejor se aprovechan de los invernaderos?

Brócoli, un cultivo para todo el año

Aunque sus semillas germinan desde los 4 a los 35 °C, su temperatura ideal se encuentra entre los 16 y 18 °C. Es por esto que el brócoli crece especialmente bien durante el invierno dentro del invernadero. Además, necesita luz solar, pero también sombra. Y al principio es preferible que no reciba luz directa.

Para este cultivo, es imprescindible mantener unos niveles de humedad en el suelo adecuados, así como una correcta nutrición de las plantas. También es muy importante que mantengamos un control exhaustivo de las posibles plagas que podrían afectar al brócoli. Por todo ello, el invernadero es un aliado de excepción para este cultivo.

Acelgas, en invierno

Típico de esta época son las acelgas, una de las verduras clásicas. A pesar de lo extendidas que se encuentran, y más si las asociamos a esta época, son un cultivo que necesitan casi de forma obligatoria el invernadero en climas fríos.

La temperatura óptima de germinación para la acelga está entre los 18 y los 22°C. En invernadero, este factor será el más importante a controlar, pudiendo dedicarle la gran mayoría de las atenciones.

Tomate, en todas las épocas

El tomate, asociado normalmente a cultivos de primavera y verano, hace tiempo que tiene su sitio en todas las estanterías del mundo durante todo el año. Esto se debe a los invernaderos. En ellos prácticamente todo tipo de variedades de tomate.

Algunos estudios han demostrado que, de entre todos los compuestos del tomate, los que más influyen en el sabor son los compuestos volátiles, los ácidos orgánicos y los azúcares, siendo importantes tanto su cantidad como su calidad. Estos están directamente relacionados con la temperatura, entre otros factores, por lo que cultivarlos en invernadero es una buena decisión.

Fresa, en invernadero, mejor

Aunque la fresa, o frutilla, es una fruta que crece, típicamente, cuando comienza a hacer frío, lo cierto es que las caídas bruscas de temperatura y las heladas pueden estropear sin remedio todo un cultivo. Una manera eficaz de evitar estas pérdidas, sin duda alguna, es contar con un buen invernadero.

Cebolla, un clásico

La cebolla tiene una serie de características únicas que provocan que no exista una única época para plantarlas. Aunque lo normal es sembrar a finales de verano, un invernadero puede ayudar a mantener las temperaturas en un rango más suave y adecuado, de manera que podremos cultivar cebolla en casi cualquier época del año.

Rúcula, aunque parezca imposible

La rúcula es una planta que no tolera bien el frío en su momento de germinación y crecimiento. Por ello, si queremos mantener esta planta durante todo el año, es imprescindible contar con un espacio dedicado en el invernadero. La rúcula necesita entre los 15 y 18 grados para su germinación, y temperaturas medias para su crecimiento.

Con una buena gestión en el invernadero, sin embargo, podemos obtener un cultivo permanente de rúcula, disponible en todas las épocas del año, incluso cuando hace más frío, como en el invierno. Esto es extensible a otros cultivos de hoja. Solo necesitamos mantener unas condiciones controladas y adaptadas a la planta, algo que podremos conseguir fácilmente con estas instalaciones.

 src=