NOTICIAS

¿Qué es la agrobiotecnología o biotecnología agrícola?

junio 6, 2019

La ciencia es una parte fundamental de la agricultura, ya que, con su ayuda, se están consiguiendo avances realmente significativos para la población mundial. Lo que, en proceso natural, tardaría décadas en producirse, gracias a la ciencia se está consiguiendo en periodos breves de tiempo, beneficiando tanto a agricultores como a consumidores.

La parte de la ciencia que está haciendo posible todo esto se llama agrobiotecnología o biotecnología agrícola  y, a continuación, vamos a explicar en qué consiste.

DEFINICIÓN DE AGROBIOTECNOLOGÍA

Para definir la AGROBIOTECNOLOGÍA o en su defecto la biotecnología agrícola, primero definiremos la biotecnología como tal. Según la RAE, la biotecnología es la aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Por lo tanto, a la hora de definir la agrobiotecnología o biotecnología agrícola, diremos que es el conjunto de técnicas que utilizan organismos vivos o partes de ellos para obtener productos o modificarlos, o para desarrollar microorganismos cuyo objetivo es mejorar el estado de las plantas y a su vez proporcionarles unos bienes y servicios.

Algunos de los usos más tradicionales que proporciona la biotecnología, son por ejemplo la elaboración y la cocción del pan, que recurre a un organismo vivo como es la levadura, en sus formas más avanzadas implica una modificación más avanzada del organismo o sistema biológico. En el caso de la agrobiotecnología, mejorar plantas y árboles o desarrollar microorganismos para usos específicos es algo que se puede conseguir sin necesidad de tener que esperar a que estos cambios, que se podrían generar por medios naturales en las cosechas a lo largo de cientos de años, se produzcan.

BENEFICIOS DE LA AGROBIOTECNOLOGÍA

Las principales ventajas son:

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

Las PLAGAS, hongos y otras bacterias que provocan ENFERMEDADES a los cultivos, son uno de los principales problemas a los que los agricultores deben hacer frente. El coste económico que supone que una plantación esté afectada es realmente elevado, por lo que la aplicación de la agrobiotecnología resulta realmente decisiva y necesaria en la actualidad por numerosos motivos.

El uso de INSECTICIDAS AGROBIOTECNÓLOGICOS previene y mejora contra los diferentes  patógenos que pueden destruir cultivos enteros.

BELTHIRUL, es un bioinsecticida microbiológico para el control de orugas de lepidópteros en sus primeras fases larvarias. Ofrece una mayor persistencia y actividad bioinsecticida que otros productos similares, a lo que suma una alta palatabilidad debido a sus agentes atrayentes, que facilitan la ingestión del producto por las orugas de lepidópteros.

Exento de plazo de seguridad, cuenta con protectores para evitar el efecto de la luz ultravioleta sobre los cristales, lo que se traduce en una mayor eficacia y una mayor perduración en el tiempo. Su uso es específico para lepidópteros, lo que hace que sea completamente inocuo para la fauna auxiliar, por lo que no afecta ni a los parasitoides ni a los predadores del cultivo. Belthirul, acreditado para uso en agricultura ecológica, presenta una potencia bioinsecticida de 32 x 106 Ul/g y está compuesto por Bacillus thuringiensis var. kurstaki cepa PB 54, aislada por Probelte.  

BELTHIRUL S, al igual que BELTHIRUL es un insecticida agrobiotecnológico diferenciandose en que BELTIRUL S previene la aparacición de enfermedades gracias a su alto contenido en azufre. Con número de registro 24845 en el REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (MAPA) se presenta autorizado en numerosos cultivos como fresa, pimiento, tomate y vid. Disponible también para agricultura ecológica.

INCREMENTO DEL RENDIMIENTO EN LOS CULTIVOS GRACIAS A LA ACCIÓN Y CALIDAD DE LOS NUTRICIONALES AGROBIOTECNOLÓGICOS DE PROBELTE

El uso de NUTRIENTES AGROBIOTECNOLÓGICOS suponen un gran avance para la agricultura.

En PROBELTE estamos comprometidos con el medio ambiente, los consumidores finales y nuestros distribuidores y técnicos agrícolas, por lo que dedicamos todo nuestro esfuerzo en crear PRODUCTOS AGROBIOTECNOLÓGICOS de la mejor calidad y que aporten la máxima confianza y resultados en campo. Algunos de nuestros productos agrobiotecnológicos que te presentamos son:

AZ BEL, es un enraizante biológico y estimulante del crecimiento vegetativo. Obtenido mediante la fermentación sumergida de un sustrato vegetal por Azospirillum brasilense, cepa ALO1 con un alto contenido en sustancias promotoras del enraizamiento y el crecimiento vegetal. Puede ser aplicado tanto vía riego como foliar para todo tipo de cultivos. Certificado su uso también para la agricultura ecológica.

BIOPRÓN es un fertilizante natural y equilibrado biotrófico compuesto por dos tipos de microorganismos (Azospirillum brasilense y Pantoea dispersa). Se presenta en la forma de gránulo de liberación lenta, que contiene células viables, inmovilizadas sobre un soporte inerte natural, que proporcionan los elementos nutritivos que requiere la planta durante su ciclo vegetativo. Es un producto biológico orientado a aumentar la eficiencia de la fertilización (fundamentalmente nitrogenada y fosfórica), de tal manera que permite la utilización de menores cantidades de fertilizante químico y es apto para agricultura convencional, integrada y orgánica/ecológica, acreditado por CERES e INTERECO.

BIOPRÓN PREMIUM, es un producto natural creado a base de microorganismos viables inmovilizados sobre un soporte natural que, una vez se aplica en el suelo, es capaz de alimentar al cultivo de una forma completamente natural, sana y equilibrada, sin perjudicar, de ningún modo, al medio ambiente.

Concluyendo, el uso de la agrobiotecnología en campo aumenta el rendimiento de los cultivos incrementando su producción significativamente, lo que supone una cosecha mayor por un número de recursos menor.

La cultura I+D+i de PROBELTE nos hace estar a la vanguardia en cuanto a la producción de productos biológicos como Belthirul o Bulhnova entre otros que hemos ido comentando a lo largo de este post, mostrando una carta de productos agrobiotecnológicos eficaces en campo y sostenibles para el medio ambiente. Ponemos a tu disposición los mejores y más avanzados productos agrobiotecnológicos, para que tus clientes puedan optar a la máxima calidad para sus cultivos.