NOTICIAS

Productos Probelte contra la Tuta Absoluta, la polilla del tomate

septiembre 23, 2019

La Tuta Absoluta es una plaga que afecta principalmente a los cultivos del tomate y también de la patata. En menor medida, también es perjudicial para la solanáceas, tanto cultivadas (berenjena y tabaco) como silvestres (hierba mora, estramonio, etc).

Tuta del tomate

A la Tuta Absoluta se la conoce como polilla del tomate o Tuta del tomate y está muy extendida por Sudamérica, de la que es originaria. Los países más afectados por esta plaga son: Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela. No obstante, también se ha detectado en Europa (España y Francia y Malta) y África (Argelia, Túnez y Marruecos), así como en otros países mediterráneos.

La Tuta Absoluta es un microlepidóptero de la famila “Gelinchiidae” y tiene un alto potencial reproductivo. Los ejemplares adultos de la tuta del tomate alcanzan hasta los 7 mm de longitud y sus hábitos son nocturnos, permaneciendo prácticamente inactivos durante el día.

¿Qué daños puede producir la Tuta Absoluta?

La Tuta del tomate o Absoluta es, como hemos comentado, una plaga muy prolífica (hasta 12 generaciones anuales), lo que la convierte en altamente dañina para los cultivos afectados. Estos son sus principales efectos perjudiciales para las cosechas:

  • Las larvas de la Tuta Absoluta penetran principalmente en las hojas, pero también en los frutos y en los tallos alimentándose de estos y creando perforaciones y galerías (minas). Dichas perforaciones son irregulares y se necrosan, afectando gravemente  al desarrollo de la planta.
  • Los principales daños se producen en las hojas, ya que estos insectos llegar a comerse la totalidad del mesófilo de la hoja, dejando únicamente la epidermis.
  • Perforaciones en los tallos de las plantas.
  • Daños en los  en las inserciones de la hojas o pedúnculos.
  • También afecta a los brotes más internos.
  • Los frutos pueden verse también afectados en el comienzo del cuajado, nunca cuando está maduro. La afectación del fruto se produce preferentemente en la zona protegida del cáliz, aunque puede darse en cualquier parte de la fruta.
  • Las perforaciones que se producen en las frutas constituyen una fuente de entrada de hongos patógenos, lo que agrava el problema.

¿Cómo combatir la tuta del tomate?

Para enfrentarse con eficacia a esta plaga es necesario atacarla desde diversos frentes y con una batería de medidas de varios tipos, ya que no existe un único método realmente efectivo:

  • Es necesario aplicar una serie de medidas conocidas como culturales, que consiste en la protección de los cultivos con sistemas de cerramiento adecuados: colocación de mallas anti polilla en puertas y ventanas, sistemas de doble puerta, etc.
  • Solarización del terreno en los invernaderos para garantizar la eliminación total de las crisálidas.
  • Utilización de material de plantación que se encuentre exento de la plaga.
  • Eliminación selectiva de los órganos dañados por la plaga.
  • Control fitosanitario del cultivo.
  • Colocación de trampas para la captura masiva de las polillas.
  • Uso de insecticidas.

¿Qué productos para la tuta del tomate hay en Probelte?

Como hemos visto, el uso de insecticidas es, junto con otras medidas, una de las formas de acabar con esta plaga tan dañina, que se cebe especialmente en el tomate.

En esta cuestión, Probelte cuenta en su catálogo con  un insecticida de comprobada eficacia: Se trata de Belthirul, un producto con las siguientes características: formato de polvo mojable, actúa por ingestión y es agrobiotecnológico.

Cómo eliminar la tuta del tomate con Belthirul

El insecticida Belthirul es totalmente respetuoso con el medio ambiente es la mejor solución del mercado para llevar a cabo un adecuado control de las orugas de lepidópteros, en especial en sus primeras fases larvarias. 

Su eficacia contra Tuta Absoluta está garantizada pero su utilidad no se limita únicamente a este insecto. Está también recomendado para el control de heliotis, plusia,  Prays, T,  polillas del racimo en vid y otras orugas dañinas para los cultivos. 

El momento idóneo para su aplicación y así conseguir una mayor eficacia, es al inicio del desarrollo de las larvas, en sus fases L1 y L2. Dicha aplicación se realiza mediante pulverización y no presenta plazo de seguridad.

En Probelte apostamos por la agrobiotecnología, que es la ciencia que hace posible la agricultura ecológica. Por ello investigamos y creamos productos ecologìcos, entre ellos  insecticidas y abonos, usando siempre compuestos respetuosos para el medio ambiente, Contribuimos a hacer posible una producción siempre equilibrada y sostenible. Belthirul está certificado para uso en agricultura ecológica y orgánica por CERES, Intereco y OMRI.