En PROBELTE somos conscientes de la necesidad de crear tratamientos para los cultivos que garanticen los mejores resultados en las cosechas y, a la vez, respeten la salud de las personas y el entorno. Además, es indispensable priorizar el equilibrio biológico de las plantas y los suelos. Por eso, optamos por el desarrollo de productos agrobiotecnológicos y de residuo cero para la agricultura.
PROBELTE Y LA AGROBIOTECNOLOGÍA
Esta tecnología busca mejorar los CULTIVOS AGRÍCOLAS a través de su manipulación genética. De esta manera, se desarrollan variedades resistentes a las enfermedades y plagas. Igualmente, con la agrobiotecnología se pueden conseguir plantas cuyas características cubran necesidades concretas, como resistir a sequías o aportar un mayor valor nutricional.
Al igual que desarrollamos productos de residuo cero para la agricultura , en Probelte también tenemos más de 20 años de experiencia en TRATAMIENTOS AGROBIOTECNOLÓGICOS. Trabajamos con decenas de cepas de microorganismos diferentes que nos permiten afrontar con garantías de éxito la mayoría de plagas y enfermedades, favoreciendo el desarrollo de los cultivos y sus cosechas.
INSECTICIDAS AGROBIOTECNOLÓGICOS
El catálogo de INSECTICIDAS AGROBIOTECNOLÓGICOS DE PROBELTE en el mercado se centra en 3 productos:
- BELTHIRUL es un insecticida agrobiotecnológico que funciona por ingestión y se puede aplicar en diversos cultivos. Se trata de un tratamiento selectivo con especial eficacia contra los lepidópteros
- BELTHIRUL F se emplea en tratamientos aéreos con técnicas de ultra bajo volumen. Se aplica en cultivos agrícolas y plantaciones forestales
- BELTHIRUL S es una mezcla de azufre y Bacillus thuringiensis que se espolvorea sobre las larvas de los lepidópteros. Tiene actividad por ingestión.
NUTRIENTES AGROBIOTECNOLÓGICOS DE PROBELTE
Además de los insecticidas de residuo cero para la agricultura, en nuestra empresa también ofrecemos diversos NUTRIENTES AGROBIOTECNOLÓGICOS. Estos tratamientos están diseñados para estimular el desarrollo de las plantas y las cosechas de manera natural. De esta manera, podemos garantizar que los cultivos tendrán la alimentación adecuada para su correcto crecimiento.
- BULHNOVA es uno de los fertilizantes cuya fórmula contiene elemento agrobiotecnológicos: Azospirillum brasilense, Pantoea dispersa, Bacillus. Estas rizobacterias promueven el crecimiento vegetal, por lo que aumentan la producción. Además, tienen una ventaja muy importante: evitan la contaminación por nitratos de los acuíferos.
- AZ BEL estimula el crecimiento de la planta y ayuda a al enraizamiento. Se trata de un producto biológico que se obtiene por fermentación de un sustrato vegetal en la cepa ALO1. Así, consigue potenciar el crecimiento vegetal.
- BIOPRÓN es un nutriente agrobiotecnológico que tiene por objetivo proporcionar una fertilización natural y equilibrada a los cultivos. Este biotrófico es un gránulo de liberación lenta que contiene células viables sobre un soporte inerte natural. Gracias a su fórmula, proporciona todos los nutrientes necesarios durante todo el ciclo vegetativo.
- BIOPRÓN CEREAL está especialmente diseñado para mejorar la nutrición de los cultivos de cereales en los meses de invierno. Mejora la eficacia de la fertilización con nitrógeno y fósforo. En consecuencia, reduce la necesidad de usar una cantidad excesiva de fertilizante de origen mineral.
- BIOPRÓN PREMIUM es un nutriente de origen natural a base de microorganismos viables inmovilizados sobre un soporte natural inerte. Por lo tanto, puede alimentar a los cultivos de manera natural y sin alterar el medio ambiente.
TRATAMIENTOS DE RESIDUO CERO PARA LA AGRICULTURA
La técnica de RESIDUO CERO PARA LA AGRICULTURA prioriza los tratamientos de los cultivos y los frutos que reducen el volumen y toxicidad de los elementos que puedan resultar dañinos para las personas o su entorno natural.
Para conseguir frutas y verduras libres de residuos químicos y que, por lo tanto sean completamente inocuos, es necesario realizar una serie de prácticas estrictas. Sobre todo, en lo referente al control de pesticidas y fertilizantes de origen químico. Optar por el aprovechamiento de recursos naturales y técnicas como la rotación de cultivos es una solución efectiva para conseguir el objetivo de residuo cero para la agricultura.
Hay que tener en cuenta que la fruta y verdura de residuo cero prácticamente no contiene toxinas. En consecuencia, ofrecen beneficios para nuestra salud y también garantizan un entorno más saludable.
En Probelte CONTAMOS CON LA EXPERIENCIA Y LOS RECURSOS TÉCNICOS Y HUMANOS NECESARIOS para desarrollar fertilizantes y tratamientos para cultivos libres de químicos. De este modo, nuestros productos se convierten en las soluciones naturales más adecuadas para lograr cultivos de calidad. Por supuesto, siempre teniendo en cuenta la máxima del residuo cero para la agricultura.
Gracias al trabajo que se realiza en nuestros laboratorios, somos especialistas en tratamientos cuya aplicación en los cultivos garantiza que las cosechas que llegan a la mesa del consumidor no tengan restos de PRODUCTOS FITOSANITARIOS. En la lista de productos Probelte para agricultura de residuo cero incluimos herbicidas, insecticidas, acaricidas y fungicidas. De esta manera, es posible eliminar de manera eficaz tanto las malas hierbas como las plagas que afecten a las plantas, sin tener que preocuparse por las consecuencias en el medio ambiente o en los consumidores.
Los tratamientos residuo cero para la agricultura y los productos agrobiotecnológicos que ofrecemos son una muestra del compromiso de Probelte con el desarrollo de productos adecuados para la agricultura biológica. Trabajamos constantemente para conseguir cultivos respetuosos con el medio ambiente que, además, ofrezcan buenas cosechas.