Si tienes un jardín en el exterior de tu casa, seguro que ya has comprobado lo importante que resulta poder regar adecuadamente para que tus plantas se desarrollen correctamente y, además, se mantengan bonitas. De todos modos, esto no es tan fácil como parece a priori. Además de la necesidad de tiempo y de infraestructura, el precio del agua hace que el coste de un riego constante sea realmente elevado y que muchas personas no puedan afrontarlo habitualmente. Por fortuna, podemos recurrir a diversas soluciones para tener jardines con poca agua que luzcan espectaculares.
Claves para ahorrar agua
Instalar un sistema de riego para jardines automático por goteo es una opción perfecta para ahorrar agua y, a la vez, garantizar que las plantas reciben la cantidad de agua adecuada para su desarrollo. En la actualidad, se comercializan instalaciones muy sencillas en centros de jardinería, que permiten programar la hora del regado. Con ellas, no tendrás que pensar en regar durante todo el año. Además, te asegurarás de que tus plantas no corren peligro de encharcamiento o putrefacción. Son ideales para mantener en buen estado pequeñas parcelas, jardines con poca agua e, incluso, tus macetas.
Igualmente, es indispensable contar con un sustrato que drene bien el agua, para evitar que se encharque en exceso y que las raíces la absorban adecuadamente. De esta manera, se evita un gasto excesivo en el riego de tu jardín, y también se reduce el riesgo de plagas o afecciones en la planta.
Plantas para jardines con poca agua
Para disfrutar de jardines con poca agua, también debemos ser muy conscientes de las variedades que escogemos para su plantación. Algunas plantas necesitan poco riego para crecer y desarrollarse correctamente y, por supuesto, resultan igual de bonitas y llamativas que cualquier otra.
La sansevieria es una de las plantas con poca agua que requiere de cuidados mínimos. Por lo tanto, podemos irnos de vacaciones sin tener que preocuparnos por su mantenimiento. Otra de sus ventajas es que sus hojas crecen hacia arriba, por lo que es ideal para jardines pequeños.
El espatifilo no necesita mucha agua para vivir y, lo que es mejor, sus hojas nos indican cuando requiere riego, ya que se bajan ligeramente.
La palmera enana no llega a medir más de 3 metros, por lo que es ideal para el exterior de una casa. Es muy resistente, y la sequía no le afecta. Por lo tanto, es una opción perfecta para jardines con poca agua.
Tampoco podemos olvidarnos de las flores en la lista de plantas para jardines con poca agua. La buganvilla es una trepadora con una espectacular floración de colores llamativos, que puede cubrir muros y no requiere grandes cuidados. Aguanta muy bien la sequía.
Productos Probelte Jardín con poca agua
Usar los tratamientos fitosanitarios para jardín adecuados también puede ayudarnos a mantener nuestro jardín en buenas condiciones reduciendo el consumo del agua al mínimo posible. Así, el uso de nutrientes añadidos permite optimizar el efecto del riego y dar a las plantas una mayor vitalidad. También debemos tener en cuenta que las malas hierbas absorben parte del agua de la tierra y, por lo tanto, hacen que tengamos que regar más. Por lo tanto, es necesaria eliminarlas.
En el catálogo de Probelte Jardín podemos encontrar fertilizantes para plantas verdes y con flor, así como micronutrientes y correctores del calcio y el hierro, que garantizan que los cultivos de plantas con poca agua tendrán los nutrientes necesarios para su desarrollo.
Asimismo, también nos ofrece herbicidas para el control pre y post emergencia de las malas hierbas anuales, como Tomcato o Severo 70 WG.
En definitiva, podemos decir que disfrutar de jardines con poca agua, sanos y bonitos, no es ninguna utopía. Tan solo debemos saber elegir bien las plantas y el sistema de riego, con el soporte de tratamientos agrobiotecnológicos adecuados, como los de Probelte Jardín.