Las malas hierbas son uno de los principales problemas al que deben hacer frente todos los agricultores. Aparecen durante todo el periodo de crecimiento, aunque durante la fase de la siembra es cuando más perjudiciales pueden resultar. Saber cómo y cuándo tratarlos para eliminarlos, es fundamental, puesto que las malas hierbas facilitan la aparición de plagas, virus y enfermedades que resultan ser perjudiciales para nuestras plantaciones.
Los herbicidas que pueden aplicarse para evitar las malas hierbas pueden ser de preemergencia, postemergencia o ambos. ¿Sabes en qué consiste cada uno? En PROBELTE queremos que nuestros agricultores dispongan de la mejor información y productos posibles, así que, a continuación, te lo explicamos todo.
¿QUÉ SON LOS HERBICIDAS?
Los herbicidas son productos fitosanitarios encargados de eliminar las malas hierbas o plantas indeseadas , como hemos dicho, estas últimas fomentan la presencia de plagas y enfermedades, al competir con los recursos de agua, luz, nutrientes, etc. ocasionan daños directos de productividad, reducción de la calidad en los cultivos y además, dificultan las tareas del agricultor. Concluyendo, las malas hierbas afectan a los cultivos, estas suponen un mayor gasto por una menor producción. Aconseja a tus clientes a que utilicen los HERBICIDAS de Probelte u otros TIPOS DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS según el momento en el que se encuentren.
Existen dos maneras de hacerlo;
HERBICIDA PREEMERGENCIA
Los tratamientos fitosanitarios de preemergencia son aquellos que se aplican antes de la emergencia o germinación del cultivo, es decir, los que se llevan a cabo justo después de la siembra, pero antes de que empiecen a nacer las plantas.
Utilizar un sistema u otro, dependerá de las preferencias del propio agricultor, puesto que tanto uno como el otro tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
VENTAJAS DE LOS HERBICIDAS PREEMERGENCIA:
Control eficaz: las malas hierbas pueden ser controladas desde un primer momento. Utilizando un buen producto, de calidad y que realmente funcione, los cultivos nacen limpios, por lo que durante toda la temporada no será necesario llevar a cabo ningún otro tratamiento.
SEVERO 70 WG, es un herbicida selectivo de absorción radical, en menor medida por las hojas, se trasloca y se concentra en raíces, tallos y hojas presentada en forma de granulado dispersable en agua para aplicar al suelo en pulverización a baja presión.
Durabilidad: otra de las grandes ventajas de llevar a cabo un tratamiento de preemergencia, es que en la mayoría de ocasiones la acción residual de los herbicidas utilizados se mantiene en el suelo durante un periodo de tiempo, formando así una película tóxica que controla la proliferación y germinación de las malas hierbas. , Esto asegura no tener que realizar ninguna otra acción en este sentido y evitar gastos extras.
Fácil aplicación: el tratamiento de preemergencia se lleva a cabo cuando el suelo está limpio, por ello la aplicación es mucho más sencilla y requiere de una cantidad de agua menor. Además, facilita el trabajo y acorta el tiempo para llevar a cabo el proceso.
INCONVENIENTES DE LOS HERBICIDAS PREEMERGENCIA:
Localización: el tratamiento se aplica en todo el terreno, sin poder focalizarse en un punto específico, puesto que como todavía no hay cultivo, no sabemos dónde pueden aparecer las malas hierbas.
Climatología: tras su aplicación, es necesario que llueva, o en su defecto llevar a cabo pequeños riegos, por lo que, si esto no se cumple, la eficacia de los herbicidas puede verse afectada.
HERBICIDA POSTEMERGENCIA
Los tratamientos fitosanitarios de postemergencia, son aquellos que se aplican después de la emergencia o germinación del cultivo, es decir, los que se usan cuando la planta ya ha nacido y, por norma general, en las fases más precoces para conseguir una mayor eficacia.
VENTAJAS DE LOS HERBICIDAS POSTEMERGENCIA:
Localización: pese a que los herbicidas se aplican en la fase temprana del crecimiento, se pueden localizar más explícitamente las zonas que necesitan extinguir las malas hierbas, e incluso utilizar el HERBICIDA específico para el tipo que haya crecido.
El herbicida TOMCATO es un herbicida que presenta una buena traslocación, alta actividad y amplio campo de acción. Completamente eficaz para el control de las malas hierbas anuales y perennes, tanto gramíneas como de hoja ancha. Al aplicarlo, es absorbido por las hojas y se trasloca en el floema lentamente a toda la planta hasta llegar a los órganos subterráneos, consiguiendo eliminarlas de raíz.
Otro producto de PROBELTE para el tratamiento postemergencia , es PRÓCER M40, herbicida hormonal, sistémico, selectivo y de fácil y rápida absorción tanto vía foliar como radicular es traslocado por toda la planta, interviniendo en la división y síntesis de proteínas. . Está recomendado para numerosos cultivos (cítricos, frutales de pepita y olivo) y diferentes tipos de cereales: arroz, trigo, cebada, avena, centeno, triticale , maíz y otros.
Eficacia: la aplicación del producto se lleva a cabo cuando ya se sabe que el cultivo está creciendo, por lo que no habrá un coste extra.
INCONVENIENTES DE LOS HERBICIDAS POSTEMERGENCIA:
Tardío: pese a que el tratamiento se lleva a cabo en las fases tempranas, es posible que las malas hierbas ya hayan conquistado terreno, por lo que puede resultar más fastidioso conseguir acabar con ellas.
En PROBELTE la calidad no es un compromiso, sino un deber. Por ello nos preocupa la satisfacción de nuestros clientes y distribuidores así como los buenos resultados que éstos puedan conseguir para los cultivos agrícolas que son el resultado final del trabajo de todos los implicados. Juntos cultivamos futuro.