Heliothis: conoce esta plaga del pimiento y el tomate

El género Heliothis se cuenta entre los más destructivos para cultivos humanos: tabaco, soja, algodón. Especialmente importantes son los daños en pimiento y tomate. A este grupo pertenecen, entre muchas otras especies, la polilla Helicoverpa armigera. La larva de este insecto puede provocar pérdidas millonarias si no se controla adecuadamente. Por suerte, existen soluciones para frenar la heliotis en pimiento y tomate.

¿Qué es y qué provoca la heliotis?

Aunque, en realidad, Heliothis es el nombre del grupo al que pertenecen las especies que producen la plaga, es común denominar así a esta enfermedad (heliotis). Esta se aprecia en el follaje y frutos por heridas y cavidades circulares producidas por la larva al comer.

La polilla Helicoverpa armigera pone cientos de huevos cerca de las plantas, y en apenas unos días salen las larvas que podrán permanecer entre 13 y 22 días alimentándose de hojas y frutos. A medida que crecen, los gusanos se vuelven más grandes y voraces, pudiendo provocar auténticos estragos.

Las heridas provocadas por la heliotis son grandes y circulares. También es fácil observar a la oruga sobre las plantas. Esta tiene una cabeza verde o pardo claro y el cuerpo cilíndrico amarillento-verdoso. La línea lateral blanca por debajo de los estigmas (los puntitos oscuros en cada segmento) y otra línea dorso lateral, con puntos negros y rojos o naranjas sobre fondo negro, además de unos pelos, o sedas, no dejan lugar a dudas de que estamos ante esta especie.

Como consecuencia de comerse las hojas, la planta sufre de estrés, perdiendo capacidad de fructificación, abriendo la puerta a las infecciones por las heridas o, incluso, muriendo por falta de fotosintatos. Al comerse los frutos verdes, como los tomates o pimientos, la heliotis provoca que estos sufran imperfectos, en el mejor de los casos, o que se pudran por completo, en el peor.

¿Cómo se puede controlar la plaga por ‘Heliothis’?

Por suerte, existen numerosos tratamientos efectivos contra las plagas de tomate y pimiento. Son especialmente efectivos los insecticidas de aplicación superficial que protegen la hoja y frutos. Entre las soluciones encontramos los insecticidas de amplio espectro, como Ritmus, que es un insecticida piretroide especialmente pensado para orugas.

Entre los insecticidas más efectivos contra la heliotis de tomate y pimiento están los biológicos, como Belthirul, cuya acción se basa en el poder biocida de las esporas de Bacillus thuringiensis. Esta sustancia es extremadamente selectiva y potente contra insectos comedores de hojas y frutos, y no produce ningún tipo de contaminación, por lo que está especialmente indicada para cultivos como el tomate y el pimiento por su acción e inocuidad para los humanos y otros seres vivos.

 src=