«En Probelte estamos inmersos en un proceso apasionante de mejora y optimización de todos los recursos, y de mejora constante en la eficiencia de trabajo entre todos los equipos.»

El futuro del sector agro pasa por la innovación, pero no solo de productos, sino también de procesos, de metodologías, del valor como marca. Estas ideas están muy claras en personas como Juan Manuel López, Crop Solutions Manager de Probelte. Su visión clara a corto, medio y largo plazo en el sector, aderezada con una elongada experiencia en otras grandes marcas, le permite encontrar soluciones de alto valor, eficaces, para afrontar muchos cambios a diferentes niveles: regulatorio, social, geoestratégico y de mercado.

Gracias a su trabajo, la innovación desarrollada en los productos de la marca se alinea perfectamente con todo el espíritu de la compañía. Otra de sus responsabilidades es mantener el motor del cambio: la biotecnología, en la cadena de valor. Entrevistamos a Juan Manuel, quien nos da una visión de su papel en la empresa y sus próximos objetivos como parte del equipo.

Líderes a través de la innovación

«Mi objetivo es poner en valor todas las soluciones actuales y futuras de Probelte», explica Juan Manuel López. Tiene una gran experiencia a la hora de identificar las necesidades inmediatas y a largo plazo para los diferentes cultivos. También entiende a la perfección las necesidades del sector, transfiriendo al mercado las ventajas de la utilización de los productos adecuados con el objetivo de conseguir una posición de liderazgo.

«En Probelte estamos inmersos en un proceso apasionante de mejora y optimización de todos los recursos, y mejora constante en la eficiencia de trabajo entre todos los equipos» destaca Crops Solution Manager. Y es que la mejora viene de la mano del cambio. Una evolución que es esencial para mantenerse como pioneros dentro de un mundo que avanza rápidamente. Es el cambio hacia lo bio, hacia nuevas tecnologías, hacia un cambio de paradigma, el agente del liderazgo que la marca pugna por mantener.

La biotecnología como motor del cambio

«El sector está inmerso en muchos cambios», afirma Juan Manuel. «A nivel de integración de actores, de concentración de productores y de agricultores… todos ellos van hacia un modelo de mayor dimensión y, sobre todo, en dirección a un cambio legislativo constante hacia la búsqueda de un modelo productivo más sostenible y seguro para el medio ambiente». Esto pasa por la reducción drástica de productos de síntesis química utilizados de forma convencional. «Hasta ahora han sido claves para asegurar la producción agrícola», continua. «Sin embargo, el futuro pasa por conseguir una rápida y segura adaptación a las nuevas reglas del juego. Es decir, acelerar la puesta en el mercado de soluciones eficaces y seguras, que aporten rentabilidad económica, pero también medioambiental».

Juan Manuel habla, por supuesto, de la biotecnología: «La biotecnología es y tiene que seguir siendo el nuevo motor del cambio. En la biotecnología se encuentran gran parte de las soluciones que necesita la agricultura global. En Probelte [la biotecnología] forma parte de nuestro ADN. De hecho, disponemos de excelentes soluciones para diferentes cultivos y zonas en el Mundo. Cada uno tiene un gran valor». Durante la entrevista, Juan Manuel destaca los productos dedicados al Biocontrol y Bioestimulación, «excelentes», indica. «También me gustaría mencionar todo un *pipeline* en desarrollo del que saldrán nuevos productos y soluciones para atajar de forma eficaz y sostenible problemas importantes en la agricultura global», zanja sin poder ampliar más la información por el momento.

«La Agricultura es apasionante porque es algo vivo, cambiante, que siempre busca un equilibrio natural. Pero también es compleja cuando queremos que sea sostenible en el tiempo. Todavía nos queda mucho trabajo para introducir nuevas soluciones», explica al preguntarle por las barreras que todavía quedan por superar. «Una asignatura pendiente todavía es conseguir experiencia de manejo y producir una transferencia de conocimiento eficiente hacia los agricultores, hacia el mercado y hacia la sociedad. En Probelte estamos abordando este proceso desde hace tiempo, desde varios focos. Estamos completamente seguros de que podemos conseguirlo entre todos. Por otro lado, nos anticipamos a todos estos cambios desde hace mucho tiempo y colaboramos al máximo cada día en hacer este cambio lo más eficaz para el mundo completo: agricultores, distribuidores, consumidores y, también, las autoridades públicas», concluye.