NOTICIAS

Cuidados en el cultivo de cebolla

febrero 18, 2020

Las cebollas son de esas verduras de las que nunca debe faltar en la despensa de nuestra cocina. Están ricas preparadas de todas las maneras, tanto fritas como asadas e incluso crudas en la ensalada. Hoy, desde Probelte, queremos dar unos cuantos consejos para el cultivo de cebolla y cuidados de esta recurrida planta con el fin de animar al agricultor aficionado a que se pruebe con este magnífico vegetal.

¿Cuál es el origen de la cebolla?

Todas las especies de cebollas pertenecen al género Allium, que agrupa a diversos vegetales bulbosos muy apreciados en el campo gastronómico por ser altamente aromáticos y sabrosos, resultando el ingrediente perfecto para la preparación de salsas y guarniciones.

Dentro de este género encontraremos también los ajos (Allium sativum), el cebollino (Allium schoenoprasum), las chalotas (Allium ascalonicum), la cebolleta (Allium fistulosum), el puerro (Allium ampeloprasum) y las cebollas de toda la vida (Allium cepa), que provienen de Asia Central y que posteriormente fueron introducidas en Europa por los griegos y los romanos.

Época de plantar las cebollas

La cebolla tiene una serie de características únicas que provocan que no exista una única época para plantarlas, siendo la principal la capacidad de generar un bulbo (que es lo que acabamos comiéndonos). El bulbo son zonas de la raíz especializadas en las que se acumulan nutrientes y que en muchas especies aguantan condiciones adversas mientras la parte aérea muere.

El clima de nuestra zona también es un factor a tener en cuenta a la hora de empezar un cultivo de cebolla. Así mismo, conviene destacar la existencia de distintas variedades de este vegetal, unas más tardías que otras, que nos permitirán tener un holgado margen.

Sembraremos a finales de verano en el exterior en zonas con inviernos no demasiado cruentos, a partir de semillas, o en invierno, cubriendo el terreno con un plástico en el caso de que la temperatura de esta época en nuestra zona sea especialmente baja. También podemos cultivar cebollas desde bulbo plantándolas en primavera, o bien desde semilla en el caso de que los veranos de nuestra zona sean especialmente frescos.

Necesidad de sol

A los cultivos de cebolla les viene bien estar a pleno sol durante todo el día, por lo que no se hace necesario la instalación de protecciones de ningún tipo en este aspecto.

Riegos

La cebolla es un cultivo que no necesita un gran aporte hídrico, siendo menor incluso cuando ya han formado el bulbo. Hay que tener especial cuidado en no pasarnos con el agua, ya que es una planta con tendencia a que se pudran los bulbos cuando la humedad es excesiva, por lo que antes de cosecharlas se recomienda no regar el cultivo durante unas semanas para evitar este inconveniente.

Suelos

A las cebollas les gustan los suelos permeables con el fin de evitar encharcamientos por el problema que hemos comentado en el anterior apartado. También deben ser profundos y esponjosos.

Abonado

Se suele efectuar en otoño, antes de la siembra. El abono debe tener cantidades generosas de potasio y fósforo, pero deberemos llevar especial cuidado con el porcentaje de nitrógeno.

Recolección

La recolección de la cebolla se llevará a cabo dependiendo de la variedad que hayamos elegido para cultivar, normalmente tras 5 meses de haberlas plantado. En ese momento las puntas de las hojas se habrán empezado a poner amarillas. Una vez llegados a este punto, se les debe romper el cuello y desenterrar los bulbos, dejándolos parcialmente al descubierto, acto que comenzará a secarlos para que puedan ser cosechados unos pocos días después.