¿Qué son los biofertilizantes?
Los biofertilizantes son fertilizantes orgánicos que proporcionan a las plantas los nutrientes necesarios para su desarrollo, al mismo tiempo que mejoran la calidad del suelo, ayudando a conseguir un entorno microbiológico optimizado y natural. Los biofertilizantes son actualmente un producto imprescindible para la agricultura ecológica, ya que ayudan a mejorar la producción agrícola y a conseguir grandes cosechas sin dañar el ningún momento el medio ambiente y siguiendo siempre unas directrices totalmente respetuosas con el suelo, la naturaleza y el desarrollo sostenible.
Cómo funciona un biofertilizante
Un biofertilizante está fabricado básicamente con una bacteria o un hongo que tiene la característica de permitir a las plantas adquirir nutrientes para mejorar su desempeño. Y lo hacen de una forma natural, proporcionándoles elementos altamente beneficiosos, principalmente nitrógeno y fósforo.
Lo que hacen los microorganismos que componen los biofertilizantes es transformar el nitrógeno atmosférico en orgánico y entregarlos a las plantas. Todo el proceso es natural, puesto que se extraen elementos del propio suelo y, tras una producción en masa, se devuelven a las plantas y la propia tierra. De esta forma, se cierra un ciclo donde no participa ningún producto artificial ni dañino.
Biofertilizantes, una alternativa al impacto negativo de los fertilizantes químicos
La llamada “Revolución Verde”, un movimiento surgido a mediados del siglo pasado se caracterizó por un aumento desmedido de la producción agrícola, donde no se dudaba en usar fertilizantes químicos para acelerar la generación de cultivos en grandes cantidades. Se llevó a su máxima expresión la idea de que el fin justifica los medios, sin valorar en su justa medida el impacto ambiental tan negativo que se podía ocasionar.
La agricultura ecológica y el uso de biofertilizantes es el resultado del empeño de ciertos movimientos sociales y la labor de empresas comprometidas con la naturaleza. Empresas que no han escatimado esfuerzos en la búsqueda de soluciones menos dañinas, de productos naturales capaces de favorecer la producción agrícola sin perjudicar al medio ambiente. Al contrario, el uso de productos exclusivamente orgánicos contribuyen a la generación de un suelo más fértil, libre de productos dañinos y contaminantes.
Ventajas del uso de biofertilizantes en la agricultura
Los biofertilizantes provienen de animales, restos vegetales, alimentos y otras fuentes orgánicas naturales. Estas son las principales ventajas de su uso:
• Los biofertilizantes permiten el aprovechamiento de los residuos orgánicos.
• Consumen menos energía para su producción, por lo que ayuda a una gestión sostenible de los recursos.
• Sustituyen a los fertilizantes químicos, por lo que no dañan el medio ambiente.
• Mejoran el entorno donde se usan, puesto que recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en él mismo, mejorando la capacidad de absorber agua.
• También mejoran la textura del suelo, incrementan su vida útil y lo mantienen en condiciones de cultivo óptimas.
• Mejoran la productividad de los cultivos.
• Los alimentos tratados con biofertilizantes son más sanos, ya que mantienen intactos todos sus nutrientes y no se encuentran en contacto con productos químicos que podrían ser perjudiciales para los consumidores.
Bulhnova, un novedoso biofertilizante que mejora la producción y evita la contaminación del subsuelo
Probelte es una empresa pionera en la investigación y generación de fertilizantes ecológicos. Con una experiencia de más de 15 años en investigación, somos una empresa puntera en este ámbito en España y todo el mundo.
Uno de nuestros productos más nuevos y destacados es Bulhnova, un biofertilizante líquido que consigue resultados excelentes, los cuales han sido contrastados en diversos estudios. El uso de Bulhnova evita que el subsuelo se contamine con nitratos, algo que sí ocurre con los fertilizantes convencionales, reduciendo en un 80% los nitratos y la salinidad del suelo. Su mínimo impacto medioambiente no impide a este producto una gran eficacia en el aumento de la producción de cultivo: hasta un 40% por ciento según diversas investigaciones.
En definitiva, Bulhnova es un eficaz biofertilizante orgánico líquido, incorporado recientemente al catálogo de Probelte tras muchos años de investigación, que cuenta además con la acreditación certificada del CERES. Este biofertilizante está compuesto de bacterias que evitan la contaminación del subsuelo y contribuye a que la producción de los cultivos pueda llegar a aumentar un 40%.