Existen diferentes TIPOS DE PLAGAS que afectan y dañan a los cultivos. Los agricultores desempeñan sus labores con la máxima cautela y buscando siempre aquellos productos que les ayuden a exterminarlas, por eso, en Probelte, desarrollamos los productos más eficaces y respetuosos con el medio ambiente del mercado.
Una de las plagas más temidas en nuestro país, es la ARAÑA ROJA (Tetranychus urticae), también conocida como arañuela, araña amarilla, etc. En este artículo explicaremos qué es, cómo afecta a los diferentes tipos de cultivos y cuáles son los mejores remedios para poder terminar con ella.
Si para tus cosechas la presencia de la araña roja supone un serio problema, sigue leyendo. En PROBELTE te ayudamos a combatirla.
¿QUÉ ES LA ARAÑA ROJA?
La ARAÑA ROJA, científicamente denominada Tetranychus urticae, es un ácaro, pero recibe el nombre de araña por su capacidad de tejer telarañas. Su presencia es devastadora en cualquier cultivo en el que aparezca, puesto que se alimenta de la planta absorbiendo sus contenidos celulares, reduciendo su capacidad fotosintética y debilitándola. Su intrusión es muy rápida, por lo que además deja al cultivo completamente vulnerable ante el ataque de diversos patógenos como hongos o bacterias. Tiene una gran capacidad de devastación, llegando a colonizar una plantación a muy corto plazo por su increíble potencial reproductivo y alta tasa de desarrollo. Además tiene un ciclo de vida muy rápido, en condiciones ideales puede completar una generación en 10 días.
Su presencia puede darse en muchos tipos de cultivos distintos, en su mayoría cucurbitáceas, solanáceas, vid, frutales, cítricos e incluso plantas ornamentales.
¿CÓMO DETECTAR LA ARAÑA ROJA?
La araña roja suele estar presente en el envés de las hojas, ya que es la zona más porosa y accesible para alimentarse. Por lo tanto, para poder detectar la presencia de estos ácaros, es necesario realizar muestreos con el fin de actuar a tiempo y prevenir los daños de los cultivos.
Los primeros síntomas que pueden observarse, es la aparición de unos pequeños puntos de color blanco, como cabezas de alfileres, que recorren el nervio principal de las hojas. En su segundo estadio, las hojas empiezan a decolorarse completamente y se pueden llevar a observar una especie de telarañas en el envés. Por último, y en su fase final, que es el momento de la colonización absoluta, las plantas quedan completamente cubiertas de telarañas, implicando la pérdida del cultivo. Para evitar los daños de la araña roja, se recomienda el uso de insecticidas y acarizadas como los de PROBELTE, puesto que, utilizándolos de modo responsable siguiendo las indicaciones de la etiqueta, se puede prevenir, controlar y, en definitiva, eliminar la araña roja.
¿POR QUÉ APARECE LA ARAÑA ROJA?
La presencia de la araña roja se debe a que no estamos llevando a cabo correctamente algún aspecto en el cuidado de nuestros cultivos, así que quizás sea el momento de tomar atención y cambiar alguno de los hábitos asumidos.
El calor y la falta de humedad es el ambiente perfecto para que aparezcan, por eso el verano es la estación del año en la que más se presenta. Pulverizar las hojas o regar en modo de aspersión, puede ayudar a prevenir que surjan. Además, controlar la presencia de malas hierbas y abonar correctamente es otro sistema de prevención muy eficaz.
¿QUÉ DAÑOS CAUSA LA ARAÑA ROJA?
Entre los distintos daños de la araña roja los más importantes pueden resumirse en:
Colapso y muerte de las células al ser vaciadas. Se forman unas manchas cloróticas en las hojas, con lo que la actividad fotosintética y tasa de transpiración disminuye notablemente.
Si la araña roja coincide con temperaturas altas o estrés hídrico puede causar defoliación grave y el número de flores se reduciría drásticamente.
En los frutos, ocasiona manchas herrumbrosas y difusas. Pierden valor comercial acarreando en consecuencia pérdidas económicas para los agricultores.
PRODUCTOS PARA COMBATIR LA ARAÑA ROJA
La araña roja es una de las plagas más frecuentes en España y, además, afecta a cultivos económicamente muy importantes para los agricultores españoles. Por tanto, es fundamental que los productos que se utilicen en los campos para el control de estos ácaros sean eficaces, mantengan la calidad de los frutos y el cultivo en general y, además, sean respetuosos con el medio ambiente. Por eso, en Probelte disponemos de los mejores productos que reúnen todas estas cualidades y los ponemos a disposición de los distribuidores, técnicos y agricultores para que puedan desarrollar su profesión de un modo mucho más cómodo y práctico.
En Probelte recomendamos el uso de insecticidas como BERMECTINE, un acaricida e insecticida selectivo con efecto translaminar y/o sistemia localizada que actúa por ingestión y contacto contra los ácaros. SKUNK es también un acaricida específico de contacto que actúa fundamentalmente como ovicida con un prolongado efecto residual, no es adulticida por lo que se recomienda el uso conjunto con Bermectine o Belproil A, otro insecticida que controla los ácaros y está autorizado en agricultura ecológica.
Por último, otros de los productos que te presenta Probelte para evitar la araña roja y algunas enfermedades son:
BELPRÓN 98,5
Un fungicida – acaricida realmente eficaz para eliminar la araña roja. Es un azufre micronizado fluido para aplicar en espolvoreo (DP) a dosis de hasta 20-30 kg/ha con preferencia sobre azufres molidos. Se presenta en sacos de 5, 10 y 25 kg y su aplicación está autorizada en numerosos cultivos como: cucurbitáceas de piel no comestible, fresal, pimiento, tomate y viña.
SULFAPRÓN L
Es un acaricida – fungicida autorizado para el control de ácaros, araña roja y como antioídio de acción preventiva y curativa. Se presenta en formato de 1, 5 y 20 litros.