En otros artículos anteriores hemos hablado de toda la gama de productos insecticidas que Probelte ofrece a los agricultores y técnicos agrónomos, unos productos que se utilizan para la eliminación de insectos y otros artrópodos dañinos que se nutren y/o reproducen a expensas de nuestros cultivos.
Dentro de todo este catálogo, podemos encontrar una gran variedad de productos de calidad, cada uno de ellos especializado en acabar con uno o varios tipos de plagas. Además, hay que tener en cuenta los usos para los que dicho compuesto está aprobado y recomendado, así como las dosis a las que debe ser aplicado, y la época del año. Toda esta información nos permitirá encontrar el producto más idóneo para nuestro problema o problemas particulares, maximizando tanto el efecto como la duración de los mismos.
Como pequeña síntesis, podemos agrupar todos los insecticidas de Probelte atendiendo a las siguientes características, aunque encontraremos información mucho más detallada pinchando en el enlace sobre cada uno de ellos.
Insecticidas agrobiotecnológicos de Probelte
En esta categoría entran todos los insecticidas en los que el compuesto estrella resulta ser un agente biológico, es decir, un ser vivo; o un compuesto sintetizado por un ser vivo que tiene una actividad insecticida.
Normalmente este tipo de compuestos suelen tener una alta especificidad, lo que conlleva que ataquen solamente a los insectos que consumen o atacan a nuestras plantas, presentando una baja o nula toxicidad frente al resto de organismos asociados a los cultivos. Esto es doblemente positivo al no perjudicar a determinadas especies beneficiosas como los polinizadores o los insectos carnívoros que ayudan a mejorar la calidad de nuestras cosechas, siendo por tanto aptos en muchas ocasiones para el cultivo ecológico, como es el caso de todas las variedades de Belthirul.
Dentro de esta categoría, Probelte tiene los siguientes insecticidas:
· Belthirul: Belthirul está específicamente diseñado para combatir al grupo de artrópodos conocidos como lepidópteros, que engloban tanto a las mariposas como las polillas. Como la mayoría de insectos, los lepidópteros sufren metamorfosis conforme van creciendo, y los estadíos larvales de la mayoría de ellos (las orugas) se alimentan de las hojas y otras zonas tiernas de las plantas.
Belthirul utiliza bacterias de la especie Bacillus thuringiensis, un procariota que debido a su metabolismo sintetizan cristales protéicos cuya ingestión provoca la muerte del insecto debido a la formación de canales en la pared de su sistema digestivo.
Belthirul también es efectivo contra contra dípteros, himenópteros y coleópteros que atacan a nuestras cosechas.
· Belthirul S: es una variante de la fórmula estándar de Belthirul, que además de las bacterias contiene azufre.
· Belthirul F: en este caso lo único que varía es el tipo de formato que presenta, el cual está especialmente diseñado para su empleo en tratamientos aéreos mediante técnicas de ultra bajo volumen.
Insecticidas de Probelte que también poseen actividad acaricida
Dentro de esta categoría se engloban aquellos productos que atacan a ambos grupos de artrópodos, ya que los ácaros (araña roja, araña blanca, etc.) están más emparentados con las arañas que con los insectos. Pertenecen a este grupo los siguientes insecticidas:
· Belproil A: Belproil A es un insecticida/acaricida cuyo compuesto activo es el aceite de parafina. Su actividad beneficiosa se basa en cubrir al artrópodo con una película oleosa que impide que respire con normalidad, por lo que acaba asfixiándose. Su uso también está aprobado para el cultivo ecológico debido a su mínima toxicidad.
· Bermectine: es un insecticida y acaricida selectivo, cuyo principio activo es un compuesto natural llamado abamectina. Se presentado en formato de concentrado emulsionable, y tiene la capacidad de penetrar en el sistema circulatorio de la planta gracias a su acción translaminar. Funciona tanto por la ingestión como por el contacto del artrópodo con la abamectina.
· Coxidante: se trata de un producto con actividad tanto acaricida como fungicida, por lo que resulta una solución muy completa con un amplio espectro de acción. Coxidante está formulado a base de azufre en polvo, y su uso está autorizado en las parcelas dedicadas al cultivo ecológico al no ser un producto sintético.
· Skunk: es un acaricida con actividad por contacto, que actúa especialmente sobre los huevos de estos artrópodos. Su principio activo es el clofentezin, el cual se ha demostrado que posee un prolongado efecto residual.
Insecticidas de Probelte para el suelo
Están diseñados específicamente para tratar las plagas que viven en el suelo, y que dañan el sistema radicular de las plantas. En este grupo podemos encontrar los siguientes insecticidas:
· Bree: es un insecticida de contacto diseñado para uso profesional en cultivos al aire libre con incorporación al suelo, pensados específicamente para su uso mediante tractores con equipo dispensador. Su principio activo es el teflutrin.
· Clorifos 5G PB: Se trata de un insecticida en formato granular, cuyo principio activo es el clorpirifos. Se utiliza para la lucha contra insectos del suelo que viven dentro del terreno o en superficie, teniendo además la ventaja de no transmitir sabor u olor alguno a los vegetales que crecen en los terrenos tratados.
Insecticidas piretroides
· Cibelte 10 Le es un insecticida que actúa por contacto e ingestión, y que contiene cipermetrina como principio activo. Este compuesto es muy útil para combatir insectos como las orugas, la mosca blanca o el pulgón, y su uso está autorizado en una amplia variedad de cultivos.
· Ritmus es un insecticida de amplio espectro eficaz a la hora de eliminar diversas especies de insectos (fundamentalmente orugas y áfidos). Su principio activo es la deltametrina.
Insecticidas específicos para pulgones
Kílsec es un insecticida selectivo, rápido y eficaz para tratar invasiones de pulgones en cultivos de hortícolas, frutales, hierbas aromáticas y ornamentales, destacando en especial a la hora de eliminar el tigre en cerezo. Su principio activo es el pirimicarb. Actúa por contacto y tiene actividad translaminar, lo que lo convierte en un gran aliado a la hora de eliminar los insectos que se esconden en las zonas de difícil acceso de nuestras plantas.