NOTICIAS

Beneficios de los herbicidas de Probelte

junio 22, 2020

Los herbicidas son un conjunto de productos de origen natural o artificial cuya característica principal es la capacidad de eliminar las malas hierbas que crecen cerca o sobre el terreno que trabajamos. Deshacerse de esta vegetación es importante por dos razones: la primera es que, al ser también plantas, son portadoras potenciales de enfermedades y plagas que se pueden transmitir por cercanía a nuestros cultivos. La segunda, y no por ello menos importante, es que absorben y utilizan casi los mismos nutrientes y agua que las plantas que cuidamos, teniendo además a estar adaptadas al entorno y tener una capacidad de propagación muy superior a la deseada.

Por ello mismo, en este artículo vamos a hablar de los herbicidas de Probelte, remarcando las características más importantes de cada uno y explicando cómo pueden ser utilizados para sacar de ellos el máximo partido.

Clasificación de herbicidas

Los herbicidas pueden ser clasificados atendiendo a muchas características distintas, aunque hoy nos centraremos en agruparlos según el momento en el que se aplican al cultivo.

Si el herbicida que vamos a utilizar se aplica antes de que germine el cultivo que hemos sembrado, se denominan herbicidas preemergencia. Este tipo de sustancias tienen la ventaja de que cuando nacen nuestros vegetales el terreno está despejado, manteniéndose en esas condiciones durante toda la temporada si hemos utilizado un producto de calidad. Esto es debido a la acción residual tóxica que dejan sobre el terreno, capaz de controlar las malas hierbas durante largos periodos de tiempo.

Las desventajas, que no son tantas, es que no podemos focalizar el fumigado en un sitio preciso, ya que no sabemos dónde va a haber más volumen de crecimiento de hierbas. También deberemos cerciorarnos de regar si no llueve una vez aplicado el producto, ya que si no su eficacia podría verse comprometida.

El otro tipo de herbicidas son los postemergencia, que como su nombre indica se aplican una vez que el cultivo ha germinado, en la fase en la que el crecimiento vegetativo de las malas hierbas está en todo su apogeo.

Sus ventajas son que podemos localizar el fumigado en las zonas donde hay más crecimiento, mientras que las desventajas es que deberemos llevar cuidado de que el crecimiento de la maleza no se descontrole.

Herbicidas preemergencia de Probelte

Dentro de esta categoría podemos encontrar:

Glóster, un herbicida con capacidad para usarse pre o postemergencia, especialmente diseñado para mantener a raya las malas hierbas anuales que crecen alrededor de nuestros cultivos de cereales.

Hérbel, un herbicida selectivo y residual, que se utiliza para el control de mono y dicotiledóneas preemergentes o en postemergencia precoces. Si se aplica en preemergencia de las hierbas adventicias, o bien en postemergencia temprana, es capaz de eliminar numerosas dicotiledóneas anuales de hoja ancha, así como algunas monocotiledóneas.

Protibel es un herbicida selectivo que se utiliza para el control de dicotiledóneas anuales. Se puede utilizar tanto en tratamientos preemergencia como postemergencia.

Severo 70 Wg es un herbicida que se puede utilizar tanto pre- como postemergencia.

Contiene triazinona, un compuesto con actividad sistémica y actividad herbicida que se absorbe por las raíces.

Herbicidas postemergencia de Probelte

Además de los productos nombrados arriba que pueden ser aplicados indistintamente antes o después de que aparezca el cultivo, Probelte también cuenta con un grupo de sustancias de gran calidad con actividad postemergencia, entre las que encontramos:

Fluazibel se usa para el control de gramíneas vivaces que se encuentran en crecimiento activo en cultivos de frutales de pepita.

Gérent se utiliza específicamente para eliminar las malas hierbas dicotiledóneas de hoja ancha, ya que posee absorción foliar.

Belure T es un herbicida selectivo sistémico, diseñado para eliminar las dicotiledóneas que crecen en los cultivos de cereales.

Dakota Top es un producto que utiliza dos principios activos distintos, lo que lo hace especialmente eficaz a la hora de erradicar las malas hierbas de hoja ancha que aparecen en los cultivos de cereales de invierno.

Herbicida C Plus se vende como un concentrado soluble, con actividad selectiva. Se utiliza para controlar las malas hierbas de hoja ancha.

Pásbel D es un herbicida sistémico, activo contra gramíneas anuales y vivaces en postemergencia precoz. Actúa de forma selectiva en los cultivos de hoja ancha para los que está autorizado.

Prócer M 40 es un concentrado soluble de sal potásica, que se utiliza para el control de dicotiledóneas anuales y algunas perennes.

Kóbold se utiliza para el control de las malas hierbas de hoja ancha en los cultivos de trigo, cebada y maíz. Tiene acción selectiva y ataca a una gran variedad de maleza.

Tomcato tiene efecto no residual y no selectivo. Posee buen índice de translocación, alta actividad y amplio campo de acción. Está especialmente diseñado para ser utilizado en aplicaciones de bajo volumen, en las tareas de eliminación de las malas hierbas anuales y perennes una vez que estas han germinado.

 src=