Beltasur, el fungicida preventivo de Probelte

En artículos anteriores, habíamos hablado de las propiedades y recomendaciones de cada uno de los productos de Probelte que tienen propiedades antifúngicas, pero hoy vamos a hablar con más profundidad de uno de los mejores productos de este tipo que tiene la marca, el fungicida Beltasur.

Tipos de fungicidas en el mercado

En el inmenso mundo de los productos fitosanitarios, existe una gran variedad de fungicidas clasificados atendiendo a sus diferentes características, como por ejemplo en base a su composición, forma de actuar o tipos de cultivos a los que pueden ser aplicados. Esto nos lleva a recalcar un importante punto, que es que cada tipo de fungicida es el mejor según qué cultivo y según la situación en la que se encuentre el desarrollo de la enfermedad.

Así pues, atendiendo a esos criterios, encontraremos fungicidas locales o sistémicos según el rango de efecto que tengan los mismos. Es decir, según si el fungicida actúa solo de manera externa, o bien penetra en el sistema vascular de la planta y ataca a un hongo que se ha extendido ya por dentro del cuerpo del vegetal. También distinguiremos entre fungicidas preventivos o paliativos, utilizándose los primeros antes de la aparición de una enfermedad por hongos, con el fin de evitarla; y los segundos cuando esta ya ha hecho su puesta en escena.

También podemos encontrar distintos tipos de fungicidas atendiendo a la forma de aplicación (foliar, radical, etc.), a la especie o especies que atacan (específicos o de amplio espectro), o bien a su aptitud para el uso en cultivos orgánicos.

Beltasur, un producto a base de cobre

Beltasur es un fungicida cúprico muy estable que es perfectamente soportado por la vegetación, lo que permite efectuar una aplicación en forma de pulverización que tiene una excelente eficacia para combatir una gran variedad de enfermedades vegetales cuya causa radica en los hongos fitoparásitos.

Beltasur está especialmente indicado para la lucha preventiva contra enfermedades criptogámicas, habiendo sido testado y, por tanto, teniendo una reconocida efectividad contra problemas como la abolladura de los frutales, bacteriosis, cribado, monilia, moteado de los frutales, aguado de los cítricos, phomopsis, podredumbres del fruto, repilo y tuberculosis del olivo, rabia del garbanzo, alternaria, antracnosis, mildiu, royas y también contra los hongos endófitos.

Su composición está basada en el oxicloruro de cobre, el cual se encuentra en formato micronizado para una máxima absorción y eficacia a la hora de aplicarlo, lo cual permite también que sea utilizable en cultivos ecológicos (posee el certificado CERES al respecto).

Para ampliar la información sobre las dosis de aplicación del producto o las aplicaciones autorizadas del mismo, recomendamos echar un vistazo a la página de Probelte, donde podremos encontrar todos los datos técnicos del mismo.

 src=