Asegura el trasplante contra los hongos y bacterias con Beltanol

La hora del trasplante de los cultivos agrícolas es tremendamente delicada. El proceso supone un estrés importante para la planta. En ese momento, ciertos patógenos como los hongos o las bacterias pueden aprovechar para atacar. Esto es especialmente importante cuando las movemos de sustrato.

La presencia de dichos patógenos, muchas veces omnipresentes en los suelos, así como la diferencia en la carga fúngica o bacteriana, pueden suponer una pérdida de todo el cultivo. ¿Qué ocurre y cómo podemos tratarlo? Para la prevención, productos antifúngicos como Beltanol son la elección más natural y eficaz.

Hongos y bacterias en el trasplante, un problema complicado

El trasplante es una operación común de cultivos agrícolas, necesaria muchas veces para mantener la producción. En el proceso se rompen las raíces y se pierden una gran cantidad de capilares radiculares. También se cambian las condiciones del sedimento y hasta del clima de la planta. Por si fuera poco, se producen heridas que ponen en contacto la raíz abierta con hongos y bacterias.

En otras palabras, durante el trasplante, el cultivo sufre de una situación de estrés importante. Esto abre la puerta a infecciones para las que normalmente tienen un sistema bien preparado. Es en ese momento en el que los hongos y las bacterias se aprovechan de la situación y atacan.

Al infectar a una raíz, especialmente en el caso de los hongos, se reproducen más y más fuertes. Esto da pie a que la infección continúe afectando a otras plantas. Si esta es lo suficientemente rápida y no se controla, todas las plantas del cultivo pueden verse afectadas. La consecuencia es la muerte de toda una plantación y un suelo que conservará las esporas de estos organismos.

Beltanol, una solución antifúngica y antibacteriana muy eficaz

Por suerte, la tecnología avanza rápidamente. A día de hoy, contamos con soluciones antifúngicas y antibacterianas altamente eficaces como Beltanol. Este producto es de acción sistémica, lo que significa una acción más efectiva y durante más tiempo sobre los patógenos.

Su aplicación puede ser directa en el suelo, junto con el riego; por pulverización foliar; o mediante inmersión de los esquejes. Al ser sistémico, actúa directamente en la planta, por lo que no es necesario un control exhaustivo del suelo, siendo mucho más efectivo a la hora de controlar la proliferación de la enfermedad.

Los estudios de campo han comprobado su efectividad a la hora de inhibir las infecciones por las especies más comunes de hongos y bacterias que provocan enfermedades en los trasplantes de cultivo: Fusarium oxysporumVerticillium dahliaeRhizoctonia solaniPythium sppPhytophthora sppPseudomonas psyringaeXanthomonas campestris y Clavibacter michiganensis.

En general, Beltanol proporciona más protección contra estos patógenos, según los resultados, que los fungicidas tradicionales de uso sobre el suelo y, además, produce menos contaminación debido a su especial formulación, algo que también resulta importante a la hora de velar por la salud de los cultivos.

 src=