Search
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

Cómo combatir la plaga de gusano gris

Las plagas por gusano gris pueden llegar a costar millones de euros. Estos insectos atacan a varios tipos de cultivos, entre los que se encuentran la vid, el maíz y otras plantas arbustivas. ¿Cómo se puede combatir a este tipo de insectos?

Plaga por gusano gris: ¿qué consecuencias tiene?

En realidad, cuando hablamos de gusano gris solemos referirnos a dos especies distintas de insecto: Noctua pronuba y Agrotis segetum. Estas dos polillas ponen miles de huevos en la tierra, junto a los cultivos. Cuando salen las larvas comienzan a devorarlos.

Las orugas atacan el cuello de las plantas, en la base de los tallos, tronchándolas y matándolas. Los mayores daños los provocan en plantas anuales y hortalizas, las cuales mueren antes, siquiera, de poder dar cosecha y, cuando lo hacen, son frutos pequeños y marchitos.

También atacan otras plantas, siendo peligrosas para todo tipo de especies vegetales herbáceas. Cuando llega la primavera, las orugas pasan a adulto y, ya como polillas, se marchan a poner huevos en otro campo. En general, por su voracidad y su gran capacidad de reproducción, la plaga de gusano gris es muy destructiva.

Control de la plaga por gusano gris

A pesar de ser muy devastadora, la plaga de gusano gris tiene un control relativamente sencillo, eficaz e inocuo si elegimos los productos adecuados.

Entre las medidas de control están las trampas de feromonas, las cuales permiten controlar a la polilla para evitar que ponga los huevos. Estas no son siempre eficaces, aunque son las más “limpias”.

Los insecticidas tradicionales, por uso tópico, suelen ser eficaces, pero hay que administrarlos de forma regular y, además, pueden suponer un problema ecológico para otras especies de insecto beneficiosas.

Por último, existen también los insecticidas biológicos, los cuales utilizan elementos naturales para controlar la plaga de gusano gris. Entre estos bioinsecticidas se encuentran los que emplean esporas de Bacillus thuringiensis, como Belthirul, que son específicas para los insectos que se comen las hojas y resisten durante largos periodos.

De esta forma, además de permanecer protegiendo la planta durante mucho tiempo con menos aplicaciones, matan al gusano gris de forma efectiva y sin producirle daño a otras especies de insecto. Las esporas no producen contaminación y desaparecen con el tiempo, dañando solo a las plagas.

Los bioinsecticidas se aplican como los insecticidas tradicionales, rociando las plantas jóvenes en una mezcla con agua, pero, además, no producen cambios o daños en la planta en desarrollo, ya que la espora solo afecta a insectos.

Productos, empresa, filosofía...

¿TIENES ALGUNA DUDA? ¡ESCRÍBENOS!

Asistencia técnica o comercial y todas las respuestas. Déjanos tu mensaje, un especialista del equipo se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus preguntas.