Search
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

Combate las malas hierbas con Tomcato, el herbicida post-emergencia de Probelte

Los herbicidas son imprescindibles para eliminar las malas hierbas de los cultivos al mismo tiempo que se respeta la salud de las plantaciones sobre las que se emplea. Las malas hierbas no sólo ocupan un lugar indeseado entre las plantaciones, sino que compiten con ellas por recursos como la luz, el agua y los nutrientes, lo que reduce el rendimiento de las cosechas y genera importantes ineficiencias y pérdidas económicas para los agricultores.

En este artículo descubriremos la importancia de eliminar las malas hierbas anuales y perennes en postemergencia gracias a la acción del HERBICIDA TOMCATO, así como las ventajas que esto ofrece.

LA DIFICULTAD DE ACABAR CON LAS MALAS HIERBAS

¿Qué es lo que hace tan costoso eliminar las malas hierbas de los cultivos? Por lo general, éstas presentan una gran capacidad de adaptación a todo tipo de suelos e, incluso, a condiciones hostiles para su aparición y crecimiento. Suelen ser menos exigentes en cuanto a las condiciones de temperatura y humedad para desarrollarse, pero no solo eso, ya que es habitual que colonicen suelos desnudos y que, al sembrar sobre ellos, compitan por los recursos disponibles, ofreciendo una alta tasa de supervivencia si no se toman medidas para aplacarlas.

La causa de su elevada capacidad para adaptarse a suelos y entornos muy diferentes es que poseen una alta variabilidad genética, pero, además,  padecen en menor grado las ENFERMEDADES Y PLAGAS que sí afectan directamente los cultivos. Las malas hierbas se diseminan con rapidez por la gran cantidad de semillas con adaptaciones que tienen y porque se reproducen con mucha facilidad.

DIFICULTAN LAS LABORES DE RIEGO Y COSECHA

Por otra parte, las malas hierbas dificultan las labores del riego y la cosecha, además de generar microclimas en los que pueden prosperar los hongos y un hábitat favorable para enfermedades y plagas peligrosas para los campos cultivados. Si se trata de pastos, incluso, algunas malas hierbas venenosas pueden ser dañinas para los animales.

¿QUÉ MÉTODOS DE CONTROL QUÍMICO EXISTEN PARA COMBATIR LAS MALAS HIERBAS?

El uso de agentes químicos para evitar que crezcan las malas hierbas debe ajustarse al tipo de maleza que haya en el campo de cultivo. En función del momento en el que se apliquen, se habla de presiembra (antes de la colocación de las semillas), de preemergencia (tras la siembra, pero antes de que aparezcan malas hierbas) o de postemergencia (cuando ya han aparecido las malas hierbas). Por otra parte, los herbicidas pueden diferenciarse por la época de cultivo, por su rango (selectivos o totales) o por el modo en el que se aplican en el sembrado, por lo que se les llama sistémicos o de contacto.

¿CÓMO ACTÚA UN HERBICIDA COMO TOMCATO SOBRE LAS MALAS HIERBAS?

Tomcato es un HERBICIDA DE POSTEMERGENCIA, que se caracteriza también por ser no residual y no selectivo. Posee buena traslocación, lo que significa que se traslada a través del floema hasta las partes basales subterráneas de las plantas vasculares. Al ser un tipo de herbicida sistémico se traslada a toda la planta por medio de la savia. Tiene una alta actividad y un amplio campo de acción. Este producto fabricado por Probelte se ha desarrollado para ser utilizado en aplicaciones terrestres siguiendo técnicas de aplicación en bajo volumen, contra malas hierbas anuales y perennes.

¿QUÉ BENEFICIOS CONLLEVA EL USO DE TOMCATO SOBRE LOS CULTIVOS AFECTADOS POR LAS MALAS HIERBAS?

TOMCATO aporta un tratamiento herbicida efectivo para su uso en áreas no cultivadas, cultivos, plantaciones agrícolas, plantaciones forestales, praderas, redes viarias y de servicio agrícola frente a las malas hierbas. Su empleo ofrece excelentes resultados en caminos, canales de riego, cortafuegos, herbáceas extensivas, márgenes de acequias, márgenes de cultivos y praderas. En el caso de herbáceas intensivas y leñosas, además de contra las malas hierbas, es también efectivo contra plantas vivaces.

¿CÓMO SE APLICA  TOMCATO EN LOS CULTIVOS?

La aplicación de Tomcato contra MALAS HIERBAS EN POSTEMERGENCIA debe realizarse mediante equipos accionados por tractor en pulverización hidráulica (100-400 L/ha de caldo, dosis máxima 10 L/ha) y atomizadores de disco rotatorio (20-30 L/ha de caldo, dosis máxima 6 L/ha) o manuales con pulverización hidráulica (dosis máxima 10 L/ha; no se podrá diluir en un volumen de caldo inferior a 325 L) y con pulverización centrífuga (dosis máxima 3 L/ha; no se podrá diluir en un volumen de caldo inferior a 25 L). Tiene las siguientes particularidades en cuanto a su aplicación:

 En olivo de almazara, para facilitar la recolección se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol a dosis de 3 L/ha, realmente tratada y un plazo de seguridad de 7 días.

En canales de riego, aplicar a dosis de 5-10% solo en márgenes o, previo corte del agua en el cauce, dejando un plazo de al menos 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo.

En cortafuegos, aplicar a dosis de 3-10 L/ha. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.

En herbáceas extensivas e intensivas contra malas hierbas anuales, aplicar a dosis de 3-6 L/ha y tratar únicamente en pre-siembra del cultivo. En el caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.

En herbáceas extensivas e intensivas contra malas hierbas vivaces, aplicar a dosis de 6-10 L/ha y tratar únicamente en pre-siembra del cultivo.

En leñosas, contra malas hierbas anuales, aplicar a dosis de 3-6 L/ha, y sólo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años y en aplicación dirigida. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.

 En leñosas, contra malas hierbas vivaces, aplicar a dosis de 6-10 L/ha, y sólo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años, en aplicación dirigida.

 En praderas, contra malas hierbas aplicar a dosis de 5-10% y solo en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales.

Plazo de seguridad: no procede.

PROBELTE, DESDE 1970 A LA VANGUARDIA EN INVESTIGACIÓN

Como grupo multinacional privado e independiente, PROBELTE contribuye, desde 1970, a la mejora y el desarrollo de una agricultura eficiente y respetuosa con el medio ambiente, basada en el uso de productos fitosanitarios de la máxima calidad. Todo ello, gracias a la inversión sostenida en I+D+i+C, a la más avanzada tecnología y a un espíritu de mejora constante.

El trabajo diario de un conjunto de profesionales que destacan por su elevada cualificación y por su experiencia convierte a Probelte en líder del mercado y le permite ofrecer una de las mayores gamas de producto para la nutrición y la sanidad vegetal en la producción sostenible de alimentos seguros.

Productos, empresa, filosofía...

¿TIENES ALGUNA DUDA? ¡ESCRÍBENOS!

Asistencia técnica o comercial y todas las respuestas. Déjanos tu mensaje, un especialista del equipo se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus preguntas.